Actividades para el período complementario Diciembre 2015 / Febrero 2016 (temas del primer trimestre)
- Leer las unidades 1 y 2 del libro, y luego resolver el siguiente cuestionario:
- ¿Qué es un Estado? ¿Qué elementos lo constituyen? ¿Por qué se dice que dentro de un Estado hay derechos, pero también obligaciones que cumplir?
- ¿Por qué razón es importante el territorio para un Estado? Tenga presenta en la respuesta los conceptos de “recursos naturales”, “población” y “soberanía”.
- ¿Qué nos indica el término “nación”? ¿Cuáles pueden ser los aspectos que hagan tener a los integrantes de una misma nacionalidad un sentimiento de pertenencia?
- ¿Qué so las dependencias territoriales no autónomas o colonias? ¿Cómo puede relacionar a las Islas Malvinas y la Argentina al respecto de esto?
- Luego de la Segunda Guerra Mundial, se ha producido un fenómeno de descolonización en Asia y África, anteriormente administrados por países europeos. ¿Qué tanto han modificado su situación política, económica y social estos países?
- Describa el gráfico de la página 21 en el que se relata la historia de Alemania y su muro en Berlín, desde 1945 a 1990. ¿Qué cambios se observan?
- Dentro de las consecuencias de la Primer Guerra Mundial podemos observar una importante modificación del mapa europeo. Descríbalo.
- Tras la Segunda Guerra Mundial se conformó el “mundo bipolar”, ¿qué es?